Incendio forestal en Tepic: alertan sobre contaminación y riesgos para la salud
febrero 21, 2025
El incendio forestal que actualmente afecta la capital nayarita ha generado una gran cantidad de contaminantes en el aire, incluyendo partículas PM 2.5 y PM 10, las cuales pueden ingresar al torrente sanguíneo y acumularse en el organismo, advirtió el investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Iván Girón.
Riesgos para la salud
Estas partículas están altamente relacionadas con infartos cerebrovasculares y problemas respiratorios, afectando especialmente a adultos mayores, niños menores de 5 años y personas con padecimientos cardíacos o pulmonares.
Falta de monitoreo preciso
El Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) cuenta con solo dos estaciones de monitoreo en Nayarit (ubicadas en la UAN y el Tec-Tepic). Sin embargo, a las 7:00 a.m. de hoy, ambas reportaron datos insuficientes, lo que impide conocer con precisión la calidad del aire en la ciudad.
Recomendaciones para la población:
Evita actividades físicas o deportivas al aire libre.
Cierra puertas y ventanas para impedir la entrada del humo a tu vivienda.
No te acerques a las zonas afectadas por el incendio.
Presta especial atención a grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones mientras persista la emergencia.