Temporada de ciclones 2025 será más activa de lo habitual

HomeNacional

Temporada de ciclones 2025 será más activa de lo habitual

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió que la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicale

Tosferina cobra la vida de 45 bebés en México; Nayarit registra dos casos confirmados
Conmoción en redes por el asesinato de Sara Millerey, mujer trans en Colombia
Estados Unidos transfiere a México a 13 reos por delitos de narcotráfico

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió que la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 será más intensa de lo normal, con la posible formación de entre 29 y 37 sistemas con nombre en ambos océanos.

Durante la Reunión Nacional de Protección Civil, el coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló que se esperan de 16 a 20 ciclones en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico, cifras que superan el promedio histórico.

Las fechas oficiales de inicio de la temporada son el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo el 30 de noviembre en ambas cuencas.


Sinaloa, en zona crítica de impacto

El estado de Sinaloa figura como uno de los más vulnerables, con una probabilidad de impacto ciclónico del 10.5%, solo por debajo de Baja California Sur (13.8%) y Quintana Roo (13%). Esta advertencia cobra relevancia por la ubicación de Sinaloa en el litoral del Pacífico, región donde se espera la mayor concentración de sistemas tropicales.

El SMN subrayó que tanto la costa del Pacífico mexicano como el Mar Caribe occidental tienen un alto potencial para el fortalecimiento rápido de ciclones, lo que podría derivar en impactos más destructivos.

Son zonas que, si llega un ciclón tropical y se encuentran condiciones favorables, podrían intensificarse rápidamente y afectar las costas como un ciclón aún mayor de lo previsto”, explicó Vázquez Romaña.


Pronóstico por cuenca: huracanes mayores en el Pacífico

Océano Pacífico:

  • 8 a 9 tormentas tropicales

  • 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2

  • 4 a 6 huracanes mayores (categorías 3, 4 o 5)

Océano Atlántico:

  • 7 a 9 tormentas tropicales

  • 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2

  • 3 a 4 huracanes mayores


Condiciones climáticas y efectos en el país

La temporada estará influenciada por una fase neutral del fenómeno ENSO, que sigue al evento de La Niña. Esto favorecería un aumento de lluvias en el norte del país, lo cual podría aliviar la sequía en estados como Sinaloa. Sin embargo, se anticipa un déficit de precipitación en el centro y sur del país, lo que representa un riesgo adicional en materia de abasto de agua e incendios forestales.


Nombres asignados para los ciclones 2025

Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena.
Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: