Colombia. Las redes sociales y organizaciones de derechos humanos se encuentran conmocionadas tras confirmarse el asesinato de Sara Millerey González,
Colombia. Las redes sociales y organizaciones de derechos humanos se encuentran conmocionadas tras confirmarse el asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, quien fue víctima de una brutal agresión el pasado 4 de abril en el municipio de Bello, Antioquia.
Brutal ataque
De acuerdo con los primeros reportes, Sara fue hallada con fracturas en brazos y piernas, tras haber sido arrojada aún con vida a la quebrada La García. El violento acto fue registrado en video por personas que presenciaron el momento en que su cuerpo fue encontrado. Pese a los esfuerzos por rescatarla y trasladarla con vida al Hospital La María, en Medellín, Sara falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Indignación y exigencia de justicia
La noticia ha generado una oleada de indignación. Diversas organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ y defensores de derechos humanos han condenado el crimen, calificándolo como un claro acto de transfeminicidio.
Recompensa por información
El 8 de abril, la Alcaldía de Bello anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos colombianos para quien proporcione información que permita identificar y capturar a los responsables.
“Este acto de violencia no puede repetirse ni quedar sin justicia”, expresó la alcaldesa Lorena González Ospina.
Protestas y movilizaciones
Colectivos y activistas han convocado diversas manifestaciones para exigir justicia. El mismo 8 de abril se realizaron protestas frente al monumento a La Pola, en Bogotá. Al día siguiente, el 9 de abril, se llevó a cabo una nueva concentración en el Parque de los Hippies, donde exigieron justicia para Sara Millerey y un alto a la violencia contra personas trans en Colombia.
COMMENTS