Denuncian ecocidio en Playa Malpaso por construcción de resort de lujo

HomeNayarit

Denuncian ecocidio en Playa Malpaso por construcción de resort de lujo

Playa Malpaso, uno de los paraísos naturales de la Riviera Nayarit, enfrenta una grave amenaza ambiental con la construcción de un resort de lujo oper

Policía Estatal detiene a dos presuntos delincuentes en Tepic
Autoridades retiran basura por cuarta vez en colonia 2 de Agosto
Incendio en el cerro San Juan ha devastado 1,100 hectáreas; investigan posible causa intencional

Playa Malpaso, uno de los paraísos naturales de la Riviera Nayarit, enfrenta una grave amenaza ambiental con la construcción de un resort de lujo operado por la empresa internacional Belmond. El proyecto ya ha generado preocupación entre habitantes y ambientalistas por la privatización del acceso a la playa, la destrucción de selva virgen y el bloqueo de caminos tradicionales.

Desde el inicio de las obras se ha restringido ilegalmente el paso por el sendero ecoturístico que une Sayulita, Malpaso y San Pancho, incluyendo la histórica Ruta del Coquito, utilizada desde la década de 1920. Este camino no sólo tiene valor cultural y ecológico, también ha servido como vía de emergencia para Protección Civil.

Especialistas alertan que el resort podría consumir más de 500 mil litros de agua potable diarios, mientras las comunidades cercanas ya sufren escasez. Además, se están afectando ecosistemas esenciales como selva tropical caducifolia y humedales costeros, hábitats de especies protegidas como la tortuga golfina, el jaguarundi y aves migratorias.

El proyecto ha sido señalado por posibles violaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico, la Ley Agraria, la Ley de Bienes Nacionales y el Reglamento Ecológico de Bahía de Banderas. Ambientalistas cuestionan la validez de los estudios de impacto ambiental, señalando que en otros casos similares no se han cumplido compromisos de reforestación ni reubicación efectiva de fauna.

Organizaciones y ciudadanos exigen la suspensión inmediata del proyecto, la restitución del acceso al camino ecoturístico, y la protección legal de la playa y la selva. Llaman también a la ciudadanía a firmar una petición para frenar lo que consideran un ecocidio disfrazado de desarrollo.

Playa Malpaso no se vende. Está viva. Y se defiende.”

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: