
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre esta enfermedad, una de las principales causas de muerte en el mundo.
En Nayarit, el cáncer de mama es el más frecuente, seguido del cervicouterino, próstata y linfomas, informó Amelia Rodríguez Trejo, directora del Centro Estatal de Cancerología. Durante 2023 se registraron 302 nuevos casos, y en lo que va de 2024 ya suman 300.
La funcionaria destacó la importancia de la detección temprana, ya que la mayoría de los pacientes llegan en etapas avanzadas. Asimismo, subrayó que en la entidad la atención oncológica es completamente gratuita, gracias al impulso del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
El Centro Estatal de Cancerología ha sido fortalecido con la apertura de una nueva área de radioterapia y la adquisición de equipo avanzado, como un acelerador lineal, un tomógrafo y un sistema de braquiterapia de alta tasa de dosis, optimizando los tratamientos y reduciendo rezagos.
Rodríguez Trejo hizo un llamado a la población nayarita a realizarse estudios médicos periódicos para una detección oportuna.