Para regular y garantizar el derecho a la consulta de pueblos indígenas y afromexicanos, el diputado Salvador Castañeda Rangel presentó ante el Congre
Para regular y garantizar el derecho a la consulta de pueblos indígenas y afromexicanos, el diputado Salvador Castañeda Rangel presentó ante el Congreso de Nayarit la iniciativa de Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
La propuesta busca asegurar procesos de consulta libres, previos, informados y culturalmente adecuados, fortaleciendo la autonomía y participación de estos grupos en decisiones que los afecten. “Es un paso firme hacia el reconocimiento y dignificación de su libre determinación”, afirmó Castañeda Rangel.
En Nayarit, según el INEGI 2020, hay 69 mil personas indígenas, principalmente de los pueblos Na’ayeri, Wixarika, O’dam y Meshikan. La iniciativa, compuesta por 92 artículos y tres transitorios, establece un marco normativo sólido para garantizar consultas efectivas y vinculantes.
En la misma sesión, el legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez presentó un exhorto a los ayuntamientos con alerta por violencia de género, instándolos a reforzar medidas de atención. La propuesta fue enviada a la Comisión Legislativa correspondiente.
COMMENTS